
Hongos contienen hasta 400 sustancias perjudiciales para el hígado: UNAM
QUERÉTARO, Qro., 20 de junio de 2025.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa) emitió una serie de recomendaciones preventivas para evitar enfermedades respiratorias, diarreicas agudas y padecimientos transmitidos por vector, como el dengue, zika y chikungunya.
Para prevenir infecciones respiratorias agudas, la dependencia exhortó a la ciudadanía a cambiarse de ropa de inmediato en caso de mojarse por la lluvia y evitar los cambios bruscos de temperatura. En caso de presentar fiebre, tos, dolor muscular, de cabeza o garganta, así como malestar general o secreción nasal, se debe acudir al médico y evitar la automedicación.
Respecto a las infecciones diarreicas, Sesa recomendó asegurarse de que el agua utilizada para beber y preparar alimentos esté desinfectada. Además, se deben almacenar los alimentos en lugares secos, alejados del suelo y de las paredes; evitar el contacto con agua contaminada; y revisar que frutas, verduras y cereales no presenten hongos o signos de deterioro. En el caso de productos perecederos como carnes y lácteos, estos deben desecharse si han permanecido sin refrigeración a causa de fallas eléctricas.
En cuanto a enfermedades transmitidas por mosquitos, la Secretaría pidió eliminar cualquier objeto que acumule agua, como cubetas, llantas y botellas; mantener limpio el entorno de la vivienda; colocar mosquiteros en puertas y ventanas; y barrer patios y azoteas después de cada lluvia para evitar encharcamientos que puedan convertirse en criaderos.
Sesa reiteró la importancia de aplicar estas medidas de forma constante para proteger la salud individual y colectiva durante esta temporada.