
Deberá Bad Bunny tirar más fotos en México
Una herida abierta pero atendida
El regreso del Atlas al Estadio Corregidora no es un simple partido de fútbol: es un reencuentro con una herida aún abierta en la memoria colectiva del país. La tragedia del 5 de marzo de 2022 marcó un antes y un después en la seguridad dentro de los estadios mexicanos, y aunque se ha prometido una vigilancia impecable, la verdadera prueba será la confianza del aficionado y el respeto entre ellos. Que esta noche no sea una evocación del miedo, sino una oportunidad para demostrar que el deporte puede sanar lo que la violencia intentó destruir.
Hablan mucho y actuar muy poco
El incendio en la zona del Tángano, que arrasó 500 hectáreas, es otro llamado urgente a dejar de normalizar la omisión. Cada año el fuego arrasa con el territorio, amenaza viviendas y expone la falta de prevención real. Las declaraciones huecas abundan pero la acción concreta sigue ausente, los grupos de siempre en lo mismo. Urge una estrategia seria de manejo de pastizales, vigilancia y educación ambiental. Bien por los cuerpos de emergencia que encabezaron Felifer Macías, Jairo Morales y los titulares de protección civil.
Le encanta andar de revoltoso y de trabajo nada
La insistencia de grupos de comerciantes ambulantes por ocupar el primer cuadro de Querétaro, pese a la prohibición municipal, no es casualidad: responde a intereses políticos bien identificados. La participación de líderes afines a Gilberto Herrera, conocido por su afán de polarizar, deja claro que detrás del conflicto hay más que necesidad económica. Defender el orden y la legalidad no es un acto contra el comercio, sino una obligación para preservar la convivencia y la equidad. La ciudad no puede ser rehén de agendas personales disfrazadas de lucha social