![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mosquito-1160x700-1-107x70.png)
Reportan 11 casos positivos de dengue en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 1 de mayo 2017.- María García, diputada federal por Querétaro, informó que tras llevarse a cabo la Sesión de Pleno Ordinaria en el Congreso de la Unión, se aprobó el consumo de la mariguana para fines médicos, sin embargo será la Secretaría de Salud federal la encargada de fijar todos los lineamientos necesarios para que los proveedores puedan comercializarla a los pacientes.
«A la que le va tocar regularizar la comercialización, quién lo va a plantar, quien lo va hacer, será la Secretaría de salud federal, que deberá regular los pormenores de esta ley, ya que nosotros como grupo parlamentario pedíamos que todo se cortara y se trajeran otro país para evitar su consumo en el país, ya que con este tipo de acciones se le abre la puerta a otro tipo de iniciativas como el consumo lúdico».
De acuerdo con la diputada federal una vez que se publique en el diario oficial de la Federación esta ley la Secretaría de salud tendrá un periodo de 180 días para fijar las reglas de funcionamiento de la ley, teniendo como principal prioridad que estos lineamientos sean consensados entre la población que tiene mayor conocimiento del tema y que se tomen protocolos internacionales para el uso de esta sustancia.
«Estamos hablando de que a partir de su publicación en el diario oficial de la Federación esta iniciativa entrará en vigor en los siguientes 180 días, esta iniciativa que se aprobó tuvo muchas complicaciones, ya que es un tema complicado en el país, lo que podemos decir es que se aprobó el uso médico, no lúdico por lo que solamente pueden consumir este producto con prescripción médica algún sector de la población que tengan enfermedades terminales».
Pese a que la diputada aseguró que esta iniciativa fue complicada de aprobarse ya que existían diferentes puntos de vista en la materia, la legisladora aseguro que se estará trabajando para que se pongan los candados necesarios y este consumo se debe exclusivamente para el tema medicinal, asegurando que para cualquier otro tipo de consumo se seguirán tomando las medidas legales y sancionadoras correspondientes para los consumidores.
«Una de las iniciativas que se aprobó en este periodo ordinario, es el tema de la mariguana en terapéutica que se desactiva que ya tenía meses trabajando con las organizaciones, con la gente implicada, y es una alternativa más ofreciendo a las personas con enfermedades que causan gran dolor, ya que es un paliativo para que estas personas tengan mejores condiciones de vida durante enfermedades terminales, el cáncer, le epilepsia o enfermedades que no tienen cura».