![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juez-poder-judicial-reforma-judicial-sentencia-juzgado-quadratin-1-1-107x70.png)
Insensato regocijo
Censo sobre salud y la rapidez de un mandato
[email protected]
Apenas habían pasado unas horas que se volvieron a tratar en la Mañanera las visitas Salud
casa por casa a personas de la tercera edad y discapacitados, cuando tocaron a mi puerta
antes de la trece horas del siete de octubre. “Es usted la primera en ser entrevistada”, dijo un
joven alto que se identificó como Servidor de la Nación. Me dio informes del Censo de Salud
y Bienestar creado por este nuevo gobierno, que se realizará los meses de octubre,
noviembre y diciembre, para certificar a los que van a estar en ese programa a nivel nacional.
Este es independiente de que los incluidos tengan IMSS o IMSS Bienestrar.
Representantes del comité de vigilancia del condominio donde vivo, previa identificación
demostrada, dieron la salvedad para que el joven entrevistara a las personas con las
características aludidas. Algunos se negaron aunque quizá más adelante lo hagan, otros si
aceptaron dar la información. Con esos datos, periódicamente enfermeras y médicos insertos
en el programa, visitarán a los involucrados para vigilar su salud.
PREGUNTAS QUE GIRAN EN TORNO A LA SALUD Y ESTABILIDAD DE CIUDADANOS
No puede hablarse solo de tercera edad en este programa, porque hay personas
discapacitadas de todas las edades en el país. INEGI mencionaba el 2022 el 16.5 por ciento
cerca de 21 millones de personas con alguna discapacidad física o mental. Estas últimas y
personas de la tercera edad de los 65 años en adelante, participarán de ese programa a
partir de febrero de 2025, en una actividad en la que estarán 21 mil 500 enfermeras. Y eso
también plantea el programa de contratación de estas especialistas, que se unirán a los
médicos contratados para cubrir las visitas. Situación que puede resolver una cuestión
ocupacional de ese sector. Y quizá mayor ingreso y egreso de esas especialidades en las
universidades del país. Las preguntas del Servidor se atienen al documento escrito y son
sencillas. Es importante tener a la mano datos sobre la salud y nombres de medicamentos
que se ingieren.
LA INFORMACIÓN NECESARIA SERÁ RECABADA POR SERVIDORES DE LA NACIÓN
Los Servidores de la Nación son jóvenes instalados ya en la nueva era del ultimo gobierno y
de éste y participan no solo en estas gestiones, sino en otras, que son de necesario apoyo.
En este caso, serán más de 20 mil de ellos, con un amplio documento en la mano en el que
están más de 20 termas fundamentales que llevan a 80 preguntas, para establecer el estado
de salud del entrevistado, desde el punto de vista físico, emocional, mental, historial clínico y
de relaciones familiares, entre otros. La entrevista dura alrededor de 10 minutos y el visitante
entrega un pequeño cartel con un círculo que rodean los términos Censo, Salud y
Bienestar. En el interior de éste están nuestro el Escudo y la frase Gobierno de México. Se
mencionan las Secretarías de Bienestar y de Salud. A cambio el entrevistado debe mostrar
su CURP y una copia de su IFE u otra identificación. Se calcula que 13 millones 600 mil
personas serán visitadas en el país en 12 millones de hogares.