
Colectivos feministas se ampararán para legalizar el aborto en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 7 de julio de 2023.- Tras las declaraciones de la diputada del congreso local por el PAN; Selene Salazar, sobre el tema de la legislación del aborto, afirmó que a menos que sea una cuestión obligada por la Suprema Corte, no se pondrá dicho tema en la mesa del Congreso.
Al respecto, el activista Walter López, vocero del frente queretano por la no discriminación y el estado laico, expresó que esta legislación se puede quedar en la congeladora como fue el caso del matrimonio igualitario, iniciativa que duro 6 años en el congreso, pues fue propuesta en el año 2015, por lo que fueron dos congresos distintos los que tuvieron que sesionar la iniciativa para que se aprobara.
“Hablando del tema del derecho a decidir el camino está ahí, lo vivimos en la 59 legislatura, después de tres legisladores que no querían hablar nada del matrimonio igualitario, nos lo dijeron en la cara: no tenemos línea de partido. Ahí fue donde cerramos el Congreso con muchos grupos de la sociedad civil e hicimos un amparo por omisión legislativa y por fallos al pacto federal, metieron un recurso que habíamos ganado”, señaló.
A su vez, señaló que los grupos feministas tienen que ser muy pacientes en su lucha y no desistir, así mismo, indicó que deben entender que no es sólo un tema de la sociedad queretana, sobre una doble moral, sino que es también un proceso legislativo que lleva su tiempo.
“Lo dijeron desde el principio, este caminito nos va a servir para muchas otras causas, obviamente creo que los grupos feministas tienen super claro esta parte del proceso, como paso con el matrimonio igualitario que tenía ya desde el 2015, 6 años de jurisprudencia”. agregó el activista.
Consideró que el tema no debe ser politizado a la hora de votar o sesionar en el congreso, puesto que puede haber partidos a los que les cueste trabajo entender el tema, por diversas cuestiones legales, médicas, religiosas o hasta personales; cuestiones que afectarían a la aprobación de esta iniciativa, por lo que pide objetividad.
“Obviamente es un tema que a muchos partidos les cuesta trabajo entender porque el tema no es fácil, pero si nos basamos en un tema de derechos humanos y como la suprema corte lo ha hecho, pues así es como se van modificando las sociedades.
No va a avanzar por la voluntad política local, pero el camino esta siempre abierto para poder modificarlo.” finalizó.