
Iniciativa de Ley Bienestar Animal no incluye tauromaquia: Kuri
QUERÉTARO, Qro., 28 de mayo de 2025.- El municipio de Querétaro pondrá en marcha el programa Delegación en Acción: Apoyo Temporal, aprobado recientemente por el H. Cabildo, con el objetivo de apoyar a familias en situación de vulnerabilidad mediante actividades comunitarias remuneradas.
Así lo informó Beatriz León, secretaria de Gestión Delegacional, durante una rueda de prensa.
El programa contempla beneficiar directamente a 488 familias por año, a razón de 122 personas por trimestre. Cada participante recibirá un apoyo mensual de 10 mil 318.38 pesos, equivalente a tres veces el valor mensual de la UMA. Las actividades que deberán realizar están relacionadas con el mantenimiento de espacios públicos, limpieza urbana, jardinería, mejoramiento urbano y apoyo logístico en tareas municipales. Todas las labores son de bajo riesgo y estarán respaldadas por capacitación y equipo básico de trabajo.
León explicó que el programa busca generar un doble beneficio: por un lado, otorgar un ingreso digno a las personas participantes y, por otro, mejorar las condiciones de las colonias y fraccionamientos del municipio. “Es un apoyo con dignidad que va de la mano extendida para salir adelante juntos”, destacó.
Para acceder al programa, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos: vivir en el municipio de Querétaro, tener entre 18 y 65 años, presentar alguna condición de vulnerabilidad por ingresos o carencias sociales, contar con disponibilidad de horario y no ser beneficiarios de otros programas sociales con apoyo económico. Las solicitudes serán evaluadas por un Comité Técnico, con criterios de transparencia y equidad, priorizando casos de pobreza extrema.
La implementación del programa está prevista para iniciar en junio, una vez que se publiquen las convocatorias y se realicen los trámites administrativos correspondientes. Las actividades serán coordinadas desde cada delegación municipal, donde también se definirá la continuidad de las personas beneficiarias en trimestres subsecuentes.
La secretaria detalló que el presupuesto anual destinado al programa es de 11.3 millones de pesos. Además, aclaró que puede haber más de una persona beneficiaria por familia, siempre que todos los integrantes cumplan con los requisitos establecidos.
Respecto a la atención médica, aunque las personas beneficiarias no son consideradas empleados municipales, podrán acceder al programa estatal Tarjeta de Salud, que garantiza servicios médicos gratuitos a quienes no cuentan con seguridad social como IMSS, ISSSTE o Pemex.
Finalmente, al ser cuestionada sobre presuntas irregularidades en la convocatoria de comités comunitarios, Beatriz León aclaró que dicho proceso está a cargo de la Secretaría de Participación Ciudadana, encabezada por Betty Marmolejo, e indicó que las convocatorias son públicas y abiertas para quien desee participar.
“El objetivo es fomentar la participación ciudadana y fortalecer la corresponsabilidad en el cuidado de nuestros espacios públicos. Querétaro es un estado reconocido por su limpieza y esta iniciativa busca preservar esa identidad con la colaboración de sus propios habitantes”, concluyó.