![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 31 de Agosto de 2017.- Alrededor de 300 jóvenes queretanos tendrán la oportunidad de ser reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas como parte oficial de su equipo de voluntariado, esto como parte del programa Implícate que impulsa la regidora panista del municipio de Querétaro, Ana Paola López Birlain.
Al ser presidenta de la Comisión de Educación y Cultura así como de la Comisión de Desarrollo Económico y Agropecuario, la regidora se dio a la tarea de encabezar estrategias de vinculación con diversos sectores de la sociedad civil, privado y público que permiten el crecimiento profesional y personal de los ciudadanos en estos dos rubros.
Como parte de estas acciones surgió la creación del programa Implícate, que busca fomentar la participación juvenil para incidir en su entorno social y que a su vez dichas acciones les permitan desarrollar habilidades de utilidad para aplicarlas cuando ingresen al campo de la vida laboral.
López Birlan, detalló que el programa consiste en lograr la capacitación de jóvenes interesados para impartir talleres de impacto social en escuelas públicas para fomentar las relaciones humanas positivas. A cambio de esto, los jóvenes lograrán culminar sus horas de servicio social que se les exige en las instituciones educativas además de recibir un reconocimiento por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Organización de las Naciones Unidas.
“Además de liberar su servicio social lo que hacen es aprender las habilidades que hoy en día el mercado laboral se exigen, y que desafortunadamente por la situación en la que viven los jóvenes en sus casas o escuelas donde únicamente se les enseña la parte académica, quedan exentos de muchas oportunidades” expresó.
Hasta el momento una generación de 52 jóvenes ya está realizando esta labor social en diferentes escuelas, sin embargo, 250 jóvenes más están a punto de iniciar su proceso de capacitación para formar parte de este proyecto social.
Además de este programa, la regidora indicó que existe otro proyecto de capacitación a mujeres que se realiza a través de la asociación civil CREA, mismo que busca brindar herramientas y habilidades a las mujeres emprendedoras que tienen la intención de desarrollar un negocio o ya cuentan con uno.
Ya van más de 3 mil mujeres que son beneficiarias de estos cursos de capacitación, lo cual ha permitido que incrementen los ingresos de sus negocios en un 30 porciento y que logren una vinculación con diversos sectores de la sociedad.