
Indicador Político
¡“ANDY”: IDÉNTICOS
PASOS DE SU PADRE!
A nadie deberá sorprender que, en la contienda electoral de 2030,
el candidato presidencial, por el partido Morena, sea otro Andrés Manuel.
¿Y por qué otro Andrés Manuel?
Porque, según la “hoja de ruta” del verdadero mandamás del
Maximato que hoy se vive en México, su hijo, Andrés Manuel López
Beltrán, es preparado de manera meticulosa, para seguir “los pasos de
López”.
Pero que nadie se equivoque. Cuando recordamos “los pasos de
López” no hablamos de la novela clásica del guanajuatense, Jorge
Ibargüengoitia.
No, en realidad se confirma lo que aquí se ha repetido desde 2017;
que, de llegar al poder López Obrador, impondría un grosero Maximato
familiar que terminaría en dictadura.
Y la confirmación de esa hipótesis la vimos en todo el fallido
gobierno de AMLO, hasta que al final impuso a su criatura, la candidata
Claudia Sheinbaum, a quien llevó al poder mediante un fraude de
escándalo.
Luego –y siempre con su diseño dictatorial–, Obrador ordenó que
su hijo, Andrés Manuel López Beltrán –motejado como “Andy”–, debía
ocupar la secretaría de Organización de Morena, lo cual se cumplió sin
chistar.
Días después, el propio AMLO ordenó modificar los estatutos de
Morena, para convertir a “Andy” en el jefe real del partido, por encima de
la presidenta formal, “motejada como mil usos” Luisa María alcalde.
No fue todo. López despejó el camino para que “Andy” se prepare
para convertirse en jefe de gobierno de la CDMX, lo cual ya anunció el
propio hijo del presidente, en medio de la crítica generalizada de los
opositores.
Y el paso final –una vez que haya experimentado ser jefe de
gobierno de la capital del país–, será la postulación de “Andy” como
candidato presidencial por Morena, en la elección del 2030.
Y para quienes dudan que “Andy” sigue “los pasos de López”, vale
recordar que, tanto en 1996, como en el año 2000, Obrador estableció un
“pacto inconfesable” con el entonces presidente, Ernesto Zedillo.
Sí, en medio de severas críticas de los dirigentes y líderes del PRD,
López se comprometió a respaldar las reformas de Zedillo, a cambio de su
apoyo para ser dirigente nacional del PRD –lo que consiguió en ese 1996–,
y luego candidato a jefe de gobierno del entonces DF, en el año 2000.
Sin embargo, en las elecciones del 2000, el principal problema era
que López no cumplía con el requisito de residencia en la capital del país,
ya que su credencial de elector reportaba su domicilio en Villahermosa,
Tabasco.
Pero gracias a la influencia de Zedillo, los corruptos integrantes del
entonces IFE del DF, avalaron de manera ilegal su postulación como jefe
de gobierno de la capital del país; entidad que desde 1997 quedó en
manos de la llamada izquierda partidista.
El resto de la historia todos la conocen; López compitió por el cargo
de presidente en las elecciones de 2006, 2012 y 2018. En la primera perdió
frente a Felipe Calderón, en la segunda lo derrotó Enrique Peña Nieto y en
2018, AMLO ganó gracias a la alianza con las bandas criminales.
Si siguieron la cronología, “Andy” sigue “los pasos de López”;
primero fue impuesto como jefe real de Morena, anunció que sería jefe de
gobierno de la CDMX y luego en la presidencial de 2030, para seguir los
pasos de López.
Así lo dijo López Beltrán, el pasado fin de semana: “Esta ciudad nos
dio todo (la CDMX) y le debemos absolutamente todo. Por eso dedicaré mi
vida y lucharé por su bienestar de la Ciudad de México; bienestar que pasa
por los pobres, porque, como siempre me ensañaron, amor con amor se
paga”. (FIN DE LA CITA)
Semanas antes, en los últimos días de septiembre del 2024, desde
Palenque salió la instrucción a Palacio para que “Andy” López Beltrán
fuera designado como secretario de Organización de Morena.
Así lo dije, en el Itinerario Político titulado: “¡Con “Andy” en
Morena, se confirma el Maximato!”, del 24 de septiembre del 2024: “¿En
serio creen que “Andy”, el hijo preferido de AMLO, fue impuesto como
secretario de Organización de Morena, para recibir órdenes de Luisa María
alcalde y que, sin más, se plegará a las órdenes de Claudia?
“Lo cierto es que –estulticia e ingenuidad aparte–, queda claro que
hoy no solo asistimos a la muerte de la democracia mexicana, sino al más
potente y eficaz Maximato; el de López” (FIN DE LA CITA)
Y, frente a esa realidad, sólo resta preguntar: ¿La mafia de Morena
seguirá domesticada desde Palenque, y sin chistar?
Al tiempo