
Enviará Sheinbaum a Rosa Icela al funeral del Papa Francisco
QUERÉTARO, Qro., 29 de marzo 2022.- El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) llevó a cabo la presentación del ‘Informe Anual 2022’ ante los Poderes del Estado y la ciudadanía, en cumplimiento a ley electoral vigente, así como a los principios de transparencia y máxima publicidad.
El acto celebrado en el Teatro de la República fue encabezado por la Consejera Presidenta Grisel Muñiz Rodríguez y las consejerías del Consejo General: Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles, Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno, María Pérez Cepeda y José Eugenio Plascencia Zarazúa.
Además de la presencia de la Secretaria de Gobierno y representante del Gobernador Constitucional del Estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez; la Magistrada Presidente del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa; la Presidenta de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura del Estado, Diputada Graciela Juárez Montes; la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Ana Lilia Pérez Mendoza, y el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, Ricardo Gutiérrez Rodríguez.
En su mensaje, la presidenta del IEEQ afirmó que el momento histórico nos requiere “cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” y “consolidar la independencia entre los poderes como contrapesos y el fundamental respeto a la autonomía de las instituciones electorales”.
Consideró que las instituciones son perfectibles y los procedimientos mejorables;sin embargo, apuntó, “debemos transitar a un modelo democrático donde todas y todos somos parte; donde el diálogo, la tolerancia, la pluralidad, el consenso, la cooperación, la justicia y la fraternidad sean el motor de nuestras acciones; donde se respete y se encarnen los principios fundacionales señalados en la Constitución; en definitiva, un modelo democrático, donde la patria sea siempre, siempre, primero”.
De igual manera, informó la celebración de 17 sesiones del Consejo General, en las que se aprobaron 32 acuerdos y 8 resoluciones, prevaleciendo en todos los casos el criterio jurídico del Instituto; además, de la realización de 58 sesiones de las 10 comisiones permanentes y una transitoria.
En materia de cultura democrática, dio cuenta de la realización de ferias de valores, talleres, teatro guiñol, elecciones estudiantiles, concursos, diplomados, foros, entre otras actividades en los 18 municipios de la entidad, en las que participaron más de 109 mil personas como niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores, mujeres, indígenas, personas con discapacidad, migrantes, docentes, padres y madres de familia, integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+ y otros sectores.
Además, destacó la implementación del mecanismo de votación electrónica desarrollado por el Instituto “Voto Móvil”, que permitió llevar a cabo jornadas de Gobierno Abierto y elecciones estudiantiles con más de 6 mil personas, así como diversas publicaciones editoriales al alcance de todas y todos.