
Chepe Guerrero entrega la rehabilitación del Parque Colinas del Sol
QUERÉTARO, Qro., 20 de febrero de 2025.- El Municipio de Querétaro, a través de diversas dependencias y delegaciones, ha iniciado los preparativos para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, finalizando el 30 de noviembre.
El 19 de febrero se llevó a cabo una reunión interinstitucional encabezada por el secretario de Gobierno, Federico de los Cobos, y el director de Protección Civil, Francisco Ramírez Santa, con el objetivo de coordinar esfuerzos y estrategias para reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población.
Un análisis de la temporada de lluvias 2024 ha permitido identificar riesgos y antecedentes de incidentes, mostrando una reducción en afectaciones gracias a medidas preventivas como el monitoreo y mantenimiento de la infraestructura pluvial, desazolve y trabajo conjunto con el Centro de Monitoreo, Análisis y Difusión de Información Meteorológica.
Este centro, operado por especialistas, es clave en la prevención de riesgos mediante el monitoreo permanente del clima, la emisión de alertas oportunas y la elaboración de pronósticos. Además, el Sistema de Alerta Temprana permite respuestas rápidas y eficientes ante emergencias.
El plan de trabajo municipal contempla dos fases. La fase de prevención, de diciembre a abril, incluye el inicio del Plan Preventivo para Lluvias, recorridos en zonas de riesgo, limpieza de infraestructura pluvial y la presentación del Programa Especial de Lluvias. La fase de atención, de mayo a noviembre, abarca la ejecución de planes de respuesta y reuniones quincenales del Comité Técnico Operativo.
Para fortalecer la prevención y minimizar riesgos, se han implementado acciones como el desazolve de drenajes, la coordinación con delegaciones municipales, recorridos preventivos en zonas de riesgo y la difusión de medidas preventivas con la comunidad.
Además, se trabaja en conjunto con los tres órdenes de gobierno para el mantenimiento de la infraestructura.