![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 13 de abril de 2018.- La infraestructura hospitalaria en cada uno de los estados es uno de los aspectos que deben de considerarse a la hora de evaluar un caso de negligencia médica, apuntó Guadalupe Murguía expresidenta de la Mesa Directiva en el Congreso de la República.
Lo anterior, ante el caso del doctor Luis Pérez Méndez, quien fue detenido (y recientemente liberado) acusándolo de homicidio doloso ante la reacción alérgica que tuvo un menor a un medicamento.
Uno de los argumentos expuestos por el Fiscal de Oaxaca fue que el médico no previó que pudiera utilizar una sala de terapia intensiva en un hospital que no contaba con dicha infraestructura, sin embargo, de acuerdo a doctores que laboran en dicha entidad muy pocos centros de salud cuentan con ella.
Al respecto, la diputada con licencia dijo que debería de hacerse un análisis integral de la situación pues se debe de garantizar el equipamiento médico.
«Efectivamente todos somos responsables de nuestros actos igualmente los posibles actos de negligencia médica, pero también hay que tomar en cuenta las condiciones en las que el médico atendió a este chiquito que fue su paciente» dijo.