![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-7.40.38-PM-107x70.jpeg)
Encuentran cuerpo de queretano en fosa clandestina de Tamaulipas
QUERÉTARO, Qro., 11 de noviembre de 2021.-La Dirección Sectorial de los Trabajadores del Infonavit impulsa los conjuntos habitacionales planificados para asegurar que cuenten con los servicios necesarios.
Esto luego de que en mayo del 2022 entrarán en vigor las reglas de carácter general para evitar malas prácticas del pasado sobre la planificación de vivienda.
De visita en Querétaro, el titular de la DST del Infonavit, Mario Macías Robles, que esta reforma obliga al constructor a que toda la reserva territorial, donde se construirá la vivienda, tenga equipamiento urbano suficiente y que a no más de 2.5 kilómetros de la vivienda. que se va a financiar, tenga acceso a centros de recreación, de abasto, de salud, a movilidad con acceso a vías primarias y al tema de educación como a escuelas primarias y secundarias.
“No se va a poder financiar créditos, ni vender vivienda con un crédito de Infonavit si no cumple con estos requisitos el desarrollo; a partir de mayo próximo se empiece a originar los nuevos créditos con estas condiciones”, enfatizó.
Con ello, se busca acabar con el abandono de vivienda por la falta de servicios; solo en Querétaro se registran 800 viviendas abandonadas.
Del mismo modo, anunció que se integrará la figura del Asesor Sindical Certificado a los centros de trabajo para evitar que las y los trabajadores caigan en fraudes y malas prácticas por “coyotaje”.
En Querétaro se han registrado 26 denuncias de trabajadores que cayeron en esa estafa, durante el periodo del 2015 al 2021, según con estadísticas de la Unidad de Transparencia por el Infonavit.
Con ese número, el estado ocupa el quinto lugar de las entidades del país con más denuncias por “coyotaje”.