
Firma Sheinbaum 2 reformas constitucionales como respuesta a Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero 2018.- A 12 días de que termine el periodo de precampaña para los aspirantes presidenciales, 28 por ciento de los electores aún está indeciso sobre a qué candidato entregar su voto el próximo 1 de julio según la encuesta de El Heraldo de México/Suasor Consultores. Informa Heraldo de México.
El tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, que encabeza la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (ES), mantiene una ventaja de 25 por ciento en la intención de voto.
Es decir, tres puntos abajo del porcentaje de quienes se declaran indecisos y que manifiestan tener credencial de elector y que sí irán a votar en la elección presidencial en base a este ejercicio. Por su parte, el precandidato de la alianza Todos por México, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (NA), José Antonio Meade Kuribreña, alcanza 22 por ciento en las preferencias.
El queretano Ricardo Anaya Cortés, aspirante de la coalición Por México al Frente, que conforman los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) se ubica con 20 por ciento en la intención del voto.
Lee más