
Aporta Gobierno más de 2.2 mdp para abonar a conjurar huelga en Cadereyta
CIUDAD DE MÉXICO., 6 de marzo de 2023.- Aumentan costos. Contrario a lo dicho el pasado 28 de febrero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, a partir de este lunes 6 de marzo, se aplicará un ajuste de tarifas del 7.82% en las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
“Luego de dos años en que dichas tarifas no presentaran incremento alguno por parte de las autoridades y que el Fonadin solicitó un incremento de 15%, conforme a la inflación de 2021 y 2022, el Gobierno de México mantendrá su política de apoyo al público usuario con una actualización parcial”, indicó la dependencia en un comunicado.
Las diversas vialidades que subirán de costo son operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y las cinco que más ingresos generan al gobierno federal son:
Además, el fondo tiene a su cargo la autopista Durango-Mazatlán, que es la de mayor costo y pasará de 668 a 720 pesos.
La nota completa en El Economista