
Atienden tiradero de basura en vías del tren tras denuncia en redes sociales
QUERÉTARO, Qro., 12 de junio de 2025.- Inauguración de la primera planta de producción Pringles en México, encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González y el alcalde Felifer Macías. La instalación forma parte de una inversión total de 660 millones de dólares realizada por la multinacional Kellanova en el país en los últimos tres años. Esta nueva planta, la más grande de la empresa en territorio mexicano, tiene como objetivo generar mil 300 empleos directos e indirectos para las y los queretanos.
Durante el acto protocolario, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete, resaltó la relevancia de la inversión y el impacto positivo que representa para el crecimiento económico y el bienestar en la entidad. Subrayó que Kellanova fue la primera empresa norteamericana en instalarse en Querétaro y que su expansión refuerza el atractivo del estado para más de 500 compañías estadounidenses que ya operan ahí.
El funcionario también destacó la relación sólida y competitiva entre Querétaro y Estados Unidos, señalando que la confianza de las empresas extranjeras se debe a las condiciones óptimas que ofrece el estado para la inversión, tales como seguridad jurídica, talento humano calificado y enfoque en la sustentabilidad. “Aquí las oportunidades de empleo se traducen en beneficios reales para la ciudadanía”, afirmó.
Felifer Macías, subrayó que así como Kellanova va progresando hacia un futuro de prosperidad, hoy también Querétaro avanza en ese sentido, con la llegada de empleo e inversiones, lo que pone de manifiesto, dijo, la diferencia del estado con el resto del país, en una situación económica compleja y en un contexto internacional muy complejo. En este contexto, destacó que la ciudad de Querétaro es la quinta capital más grande del país, la sexta ciudad de mayor percepción en seguridad, según lo que indica el Inegi.
La planta, con una superficie de 17 mil 800 metros cuadrados, fue diseñada con criterios de sostenibilidad: emplea energía 100% renovable en un 90% de su operación y recicla el agua sin realizar descargas al sistema municipal. Además, promueve la equidad de género con una plantilla donde la mitad de los puestos son ocupados por mujeres, lo que fue destacado por autoridades federales y locales como un ejemplo de innovación social.
Finalmente, representantes de Kellanova señalaron que esta instalación no solo responde a la demanda local, sino que también proyecta duplicar su capacidad de producción en el futuro. Con más de 70 años en México, la compañía reafirma su compromiso con el país, sumando a Querétaro como pieza clave de su estrategia de expansión en América Latina.