
Incendio en límites de Amealco y Huimilpan contenido en un 95%
QUERÉTARO, Qro., 30 de marzo de 2025.- El Instituto Municipal de Derechos Humanos e Inclusión Social, en colaboración con la Coordinación LGBT+, dio inicio a las funciones del albergue Arcoíris, un espacio pensado para brindar apoyo a las personas autoidentificadas como LGBT+ que han enfrentado situaciones de discriminación y abandono tanto en el ámbito familiar como en el laboral y social.
El nuevo centro, ubicado en avenida Universidad poniente 197, se convierte en un refugio que integra diversas áreas de asistencia. Entre ellas destaca el acompañamiento educativo a cargo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), liderado por la maestra Velia Méndez, y la vinculación laboral impulsada por empresas queretanas bajo la dirección de la ingeniera Karen Daniela Espino. Además, la Federación de Comerciantes Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios (FECOPSE A.C.) facilitará oportunidades de empleo informal, mientras que la atención psicológica y psiquiátrica presencial complementa el abanico de servicios ofrecidos.
Durante la ceremonia de inauguración, Josué Quino, representante de la Coordinación LGBT+ municipal, anunció el lanzamiento del apoyo económico “el extra”, un subsidio de mil pesos mensuales destinado a personas en situación de vulnerabilidad, el cual se entregará mediante una tarjeta física. Asimismo, José Carlos Maya Jiménez, coordinador de prevención de riesgos, informó sobre la extensión “arcoíris” en la línea telefónica 070, la cual estará operativa a partir del primero de abril para atender emergencias.
El recorrido por las instalaciones, guiado por Benjamín Delgado –también integrante de la Coordinación LGBT+ municipal– permitió a los asistentes conocer de cerca el funcionamiento del albergue, que cuenta con aulas, centro de cómputo, dormitorios, comedor y una terraza. Entre los invitados se encontraban la activista trans Glenda Prado Cabrera y Leche de Virgen Trimegisto, activista y artista no binarie, quienes mostraron su respaldo a este proyecto inclusivo.
El albergue Arcoíris representa un avance significativo en la búsqueda de espacios seguros y de oportunidades para la comunidad LGBT+ en Querétaro, reafirmando el compromiso de las instituciones locales en la promoción de la igualdad y el respeto a la diversidad.