
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
QUERÉTARO, Qro., 16 de junio de 2024.- En 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporcionó más de 9 millones de sesiones de terapia de rehabilitación a pacientes en sus 189 unidades dedicadas a este servicio en todo el país. El Dr. José Delgado García, jefe de área médica en la División de Unidades y Servicios de Rehabilitación del IMSS, explicó que la rehabilitación comprende intervenciones destinadas a mejorar la funcionalidad y reducir la discapacidad de pacientes afectados por enfermedades o accidentes.
El IMSS opera estas unidades en tres niveles de atención: 51 en el Primer Nivel, 116 en Hospitales Generales (Segundo Nivel), y 22 en Unidades Médicas de Alta Especialidad (Tercer Nivel). Cada unidad está equipada con tecnología avanzada como ultrasonidos terapéuticos, corrientes terapéuticas, hidroterapia, equipos isocinéticos y evaluación robótica, además de ofrecer terapia ocupacional y del lenguaje.
Los servicios se proporcionan tanto de manera ambulatoria como en camas hospitalarias según las necesidades de cada paciente, abarcando desde dolor lumbar hasta casos más complejos como eventos vasculares cerebrales o traumatismos craneoencefálicos.