
Capacitan a médicos de Querétaro contra el dengue
QUERÉTARO, Qro., 28 de Abril de 2024.- Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar y del Ministerio de Salud de la República de Cuba han llevado a cabo una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación en materia de salud.
En la reunión, celebrada en la sala del H. Consejo Técnico del IMSS, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, resaltó la importancia de la colaboración entre México y Cuba, que ha facilitado la llegada de brigadas de médicos cubanos especialistas al país.
Se informó que, a través del convenio entre el gobierno federal y el Ministerio de Salud de Cuba, se busca ampliar la presencia de médicos especialistas cubanos en unidades médicas y hospitales del OPD IMSS-Bienestar en zonas de difícil cobertura de los 23 estados que han adoptado el proceso de federalización. El objetivo es alcanzar la cifra de mil 200 especialistas.
Por su parte, el Ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, indicó que actualmente 768 médicos cubanos apoyan al sector salud mexicano y se espera cumplir pronto el compromiso de llegar a mil 200 especialistas. Además, anunció que próximamente arribarán al país 123 médicos cubanos, incluyendo especialistas en Medicina Familiar.
El embajador de Cuba en México, Marcos Fermín Rodríguez Costa, agradeció el apoyo del IMSS para el desarrollo de la labor de los médicos cubanos y destacó la continuación de esta colaboración con el IMSS-Bienestar.
En la reunión también se resaltó el intercambio académico y científico entre ambas naciones, así como la formación de médicos mexicanos en Cuba, financiada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
El director general del OPD IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, señaló que la institución se ha fortalecido con el apoyo de médicos cubanos para mejorar el acceso a la salud en el Primer Nivel de Atención y Hospitales Básicos Comunitarios, aumentando la productividad en consultas y quirófanos con calidad y calidez.
La reunión contó con la presencia de representantes del Ministerio de Salud de Cuba, así como de altos funcionarios del IMSS y IMSS-Bienestar.