
Con acceso a internet, más del 80% de niños y adolescentes en México
QUERÉTARO, Qro., 21 de noviembre de 2024.- En la Secundaria General Andrés Balvanera del municipio de Querétaro, arrancó el programa de construcción de paz a través del civismo digital, encabezado por Irene Quintanar Mejía, coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), y con la presencia de Josefina Vázquez Mota. Este proyecto busca fomentar el uso responsable de redes sociales y promover la sana convivencia entre estudiantes de educación básica.
Quintanar Mejía destacó el interés del gobernador Mauricio Kuri González en generar espacios de paz y bienestar socioemocional. “Querétaro es diferente porque se preocupa por su gente. Este foro es testimonio de que trabajamos para formar líderes de paz y un entorno digital más seguro y respetuoso”, afirmó. Las actividades incluyen talleres y conferencias impartidos por expertos.
Josefina Vázquez Mota subrayó que Querétaro es el primer estado en implementar esta iniciativa con enfoque humanista. “Queremos sembrar en los jóvenes una mirada que valore la vida, fomente el amor propio y priorice la convivencia pacífica en el entorno digital y personal”, expresó, resaltando la necesidad de usar las redes sociales con respeto, empatía y seguridad.
El programa beneficiará a más de 14,600 estudiantes y sus familias en 26 escuelas públicas. Con una oferta de talleres y testimonios, se busca fortalecer valores y habilidades que construyan comunidades digitales y presenciales libres de violencia, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes queretanos.