![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/PIFRH5TWD4UYIYWAFON2X42W4E-107x70.jpg)
Recauda Gobierno 14.6 mdp por impuestos de Uber y Didi
QUERÉTARO, Qro., 09 de diciembre de 2022.- Gerardo Ángeles Herrera, diputado presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto en el Congreso local, indicó que será en el 2023 cuando Querétaro comenzará a cobrar los impuestos verdes.
Rechazó que sea un impuesto nuevo, recordó que se trata de un gravamen que se autorizó para aplicarse en este año, pero que por primera vez entrará en vigor en el 2023.
Dijo que se trata de un impuesto que se creó con el propósito de disminuir el daño que se genera al medio ambiente.
Quien no contamine estará libre del impuesto. Se sancionará por las emisiones a la atmósfera por determinadas sustancias dentro de los procesos productivos de desarrollo; se cobrará por la disposición final de residuos de manejo especial y peligroso, también se cobrará remediación ambiental por extracción de materiales.
“Solamente se está estableciendo que las fechas de pago arrancan en el 2023. El año pasado no se consideró ningún ingreso por este concepto para este año 2022, para el próximo año sí se contempla ya. No es un impuesto recaudatorio, lo que se busca es que las empresas reinviertan los montos de las multas en nuevas tecnologías, para que el próximo año se deje de contaminar; si no es el próximo año, que paulatinamente, año con año, vayan mejorando estas empresas y cada vez contaminen menos.”, expuso Ángeles Herrera.
Otro impuesto que se comenzará a cobrar en el 2023 es el correspondiente a los agentes inmobiliarios, se trata de un derecho opcional. De tres a seis humas se cobrará por la inscripción de contratos privados de arrendamiento de inmuebles en el Registro Público de la Propiedad.
“Cuando un agente inmobiliario tiene una operación de compraventa y tiene dos personas que tienen un contrato, ahora habrá la posibilidad, solicitado por los agentes inmobiliarios, de que, quien desee, pueda registrar ese contrato en el Registro Público de la Propiedad, para tener una fecha cierta del contrato, posteriormente, si hay un asunto legal, haya una fecha que el juez pueda tomar en cuenta para poder seguir con el desarrollo del juicio.”.