
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 27 de abril de 2022.- El déficit de unidades más que de choferes es la principal causa por la que está generando que el sistema de servicio de transporte público no funcione de manera adecuada en la zona metropolitana en el estado.
Y es que las unidades se encuentran en patio de maniobras descompuestas, debido a que las piezas al ser de procedencia China, tienen que ser importadas y el periodo debido a la pandemia es más largo, debido a la logística.
Miguel Ángel Rodríguez Navarro, dirigente Sindicato Choferes Móvil QroBús, mencionó en entrevista que en el caso de los conductores existe un déficit en el estado de 100 personas, pero que aún si contrataran a 50, 25 no podrían laborar debido a la falta de unidades.
“Hay un déficit de conductores, que sí lo hay, estamos con un déficit de conductores de por lo menos 100, pero también se acompaña en conjunto con el estado de las unidades, pareciera que si contratan a 50 conductores, probablemente esos 50 conductores, 25 estarían sentados porque las unidades o el estado físico de las unidades está en el patio, no son las adecuadas en términos mecánicos, de seguridad, de usuarios, nosotros seguimos impulsando la seguridad”.
Agregó que hay 600 conductores los que se encuentran laborando en las unidades, y tan sólo este martes hubo 583 corridas de unidades en el turno matutino.
El líder de los trabajadores de QroBus, mencionó que esto es porque “no hay unidades, porque incluso muchas unidades están paradas por no cumplir con medidas de seguridad, mecanicas, con el 100% del estado mecánico físico”.
“Lo que nosotros hemos sabido por la empresa, es que todo lo que pasa a nivel mundial, porque muchas de las unidades recordemos son chinas, entonces muchas de las piezas vienen desde China y como son secuencia de la problemática logística pues tardan en traer las piezas 2 o 3 meses, que otra es porque la empresa sigue viviendo en una crisis financiera en el tema de pandemia que no se ha podido recuperar y la otra porque no tiene dinero para repararlas”.
Y por ello, es que se ha registrado un déficit en los horarios de servicio y de atención en algunas zonas, pero con las autoridades del Instituto Queretano del Transporte se ha logrado reasignar algunas rutas y en otras han tenido que retornarlas a las originales porque no han funcionado.
“Ha habido atención importante para la reestructuración de rutas que más allá de seguridad que iría implícito, pero va más allá de eficacia en el transporte, porque en ocasiones había dos unidades de dos rutas distintas que se empalmaban y te puedo decir que a lo mejor 10 pasajeros y la otra unidad se iba sola, entonces mas bien se focaliza la reestructra de ruta en identificar ese problema por parte de la empresa y el instituto”.