
No hay grupo delincuente que trafique mercurio en minas de Peñamiller: Kuri
QUERÉTARO, Qro., 21 de julio de 2025.- A casi un año del arranque de su administración, el presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales, enfrenta un rezago importante en materia de seguridad pública, a pesar de que durante su campaña colocó este rubro como una de sus principales prioridades de campaña.
Entre los compromisos asumidos por Morales se encontraba la instalación de subcomandancias en todas las delegaciones, la mejora de los tiempos de respuesta, el fortalecimiento del sistema 911, el aumento del número de policías municipales y la dignificación de sus condiciones laborales. Sin embargo, hasta el momento no hay evidencia clara de que estas acciones se hayan concretado.
De acuerdo con datos recabados por medios locales y organizaciones civiles, el municipio cuenta actualmente con apenas 40 policías municipales y 10 de tránsito, lo que representa un déficit grave.
La cifra está muy por debajo del mínimo recomendado por la ONU, que establece al menos 1.8 policías por cada mil habitantes. Para Huimilpan, con una población estimada de 37 mil personas, se requerirían al menos 66 elementos operativos.
Tampoco se ha documentado la puesta en marcha de nuevas subcomandancias, ni mejoras visibles en el sistema de atención a emergencias o equipamiento policial.
En contraste, durante los últimos meses, el municipio ha sido escenario de varios operativos de seguridad encabezados por fuerzas federales, incluyendo la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la República.
En junio de este año, un cateo derivó en la detención de al menos cuatro personas y el aseguramiento de armas largas, cargadores, droga, dinero en efectivo y vehículos. Estos hechos confirman la presencia de células delictivas en el territorio huimilpense, así como la necesidad de que sea la Federación la que intervenga ante la insuficiencia de las corporaciones municipales.
La falta de avances en seguridad contrasta con los logros que sí ha reportado el gobierno municipal en otros rubros como educación, apoyos al campo e infraestructura. No obstante, ciudadanos y expertos en seguridad han advertido que sin fortalecer el estado de fuerza y profesionalizar a la policía, cualquier otra política pública está en riesgo.
Hasta ahora, Jairo Morales no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el cumplimiento de sus compromisos en esta materia, ni se han transparentado planes concretos para subsanar las deficiencias detectadas.