
Niega Trump veracidad de carta a Epstein y amenaza con demanda
QUERÉTARO, Qro., 29 de abril de 2025.- Huawei está decidida a arrebatarle el trono a NVIDIA en el mercado chino de GPU para inteligencia artificial (IA). La compañía tecnológica ultima los detalles para iniciar las pruebas del nuevo chip Ascend 910D, una GPU que apunta alto: superar el rendimiento del aclamado H100 de NVIDIA. En un contexto marcado por las sanciones impuestas por Estados Unidos, Huawei aprovecha la oportunidad para posicionarse como el nuevo referente en hardware para IA.
El Departamento de Comercio de EU ha prohibido la exportación al país asiático de la GPU H20 de NVIDIA, afectando directamente a clientes como Tencent, Alibaba y ByteDance. Estas empresas, que habían adquirido grandes cantidades de ese chip, ahora buscan nuevas alternativas. Huawei, con su estrategia agresiva, se presenta como la opción más viable y atractiva en el escenario actual.
La respuesta de Huawei fue prácticamente inmediata. Poco después de conocerse las nuevas restricciones, presentó el chip Ascend 920, diseñado para llenar el vacío dejado por la H20. Este modelo comenzará su producción masiva en la segunda mitad de 2025, utilizando tecnología de 6 nm desarrollada junto a SMIC. Sin embargo, la joya de la corona podría ser el Ascend 910D, orientado a rivalizar directamente con la H100, uno de los chips más potentes de NVIDIA.
El avance del Ascend 910D supone un cambio de estrategia para Huawei, que hasta ahora se centraba en la inferencia de IA el proceso de ejecutar modelos entrenados para ofrecer respuestas. Según Georgios Zacharopoulos, investigador de IA en el laboratorio de Huawei en Zúrich, la compañía ha priorizado este enfoque porque «la inferencia ocurre constantemente, mientras que el entrenamiento es más esporádico».
No obstante, con el Ascend 910D, Huawei busca también incursionar con fuerza en el entrenamiento de modelos, lo que la colocaría en competencia directa con NVIDIA en todos los segmentos del mercado de IA. Este chip, aún en fase de validación, sería una señal clara de que la firma china ya no se conforma con ser una opción local: aspira a liderar a nivel global.
El movimiento de Huawei llega en un momento clave, cuando NVIDIA enfrenta una pérdida estimada en 5.500 millones de dólares por la imposibilidad de cumplir compromisos con clientes chinos. Con esta combinación de tecnología puntera y una coyuntura geopolítica favorable, Huawei podría estar ante su mejor oportunidad para disputar el liderazgo mundial en procesamiento de inteligencia artificial.