
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
QUERÉTARO, Qro., 3 de abril de 2025.- En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó el programa De mil colores, una iniciativa integral orientada a la inclusión y visibilidad del autismo en la ciudad.
Durante el evento, el alcalde anunció un esfuerzo sin precedentes para generar políticas públicas en favor de la comunidad autista.
Como parte de esta estrategia, Macías informó que el 6 de mayo dará inicio el primer censo poblacional de personas dentro del espectro autista, a través de la página web del Sistema Municipal DIF.
El objetivo es identificar a las personas autistas en centros educativos, espacios de trabajo y diversos puntos de la ciudad para diseñar estrategias de atención adecuadas.
El censo permitirá a los participantes obtener un folio para canjearlo por el Cordón de Identificación Autista, un distintivo que facilitará la comunicación voluntaria de la condición en espacios públicos como transporte, centros comerciales y lugares de trabajo.
El cordón incluirá una tarjeta personalizable con datos del usuario, requerimientos específicos de asistencia y un contacto de emergencia, promoviendo el acceso prioritario en entornos públicos y privados.
Además, el alcalde anunció la construcción del Centro Integral de Autismo de Querétaro (CIAQ), un espacio destinado a brindar atención y apoyo especializado para mejorar la calidad de vida de las personas dentro del espectro autista.
La iniciativa contará con recursos municipales y personal capacitado, garantizando un impacto significativo y duradero en la comunidad.
Tania Ruiz, directora del DIF Municipal, expresó el compromiso del municipio con la creación de un entorno inclusivo para la comunidad autista y adelantó que se lanzará una campaña masiva de sensibilización en colaboración con los medios de comunicación.