
Hallan osamentas en predio de CDMX; indagan si era panteón
CHILPANCINGO, Gro., 2 de mayo de 2025.- Gracias al impulso a la economía implementado por el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, Guerrero se posicionó entre las entidades con mayor incremento trimestral en su actividad económica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), la entidad registró un crecimiento del 1.3 por ciento en el último trimestre de 2024.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por las actividades económicas primarias, como la agricultura, ganadería y pesca, que tuvieron un aumento del 13.3 por ciento. Las actividades terciarias, relacionadas con el turismo y el comercio, crecieron un 11.1 por ciento, mientras que las secundarias, correspondientes al sector industrial, aumentaron en un 9.1 por ciento, consolidando una recuperación sólida en diversos sectores.
El informe del ITAEE, presentado el pasado 29 de abril, colocó a Guerrero como la segunda entidad con mayor crecimiento, solo por detrás de Baja California Sur (1.4%) y por encima de Colima (1.2%), Tamaulipas (1.1%), Ciudad de México (0.9%) y Guanajuato (0.8%). Este indicador permite medir la evolución económica de cada estado con base en estimaciones del Producto Interno Bruto estatal.
INEGI también mostró un análisis gráfico del comportamiento económico en Guerrero desde el primer trimestre de 2019 hasta el cierre de 2024. Dicho análisis reveló una caída significativa en 2023 derivada del impacto del huracán Otis; sin embargo, los datos recientes confirman una recuperación sostenida y una tendencia al alza que refleja la resiliencia y reactivación económica de la entidad.