
Refuerzan vigilancia en Autopista del Sol por vacaciones de verano
QUERÉTARO, Qro., 27 de junio de 2025.- Enclavada en la esquina de Pino Suárez y Ocampo, la fuente de Santo Domingo, también conocida como caja de agua, es una de las estructuras históricas que aún conservan viva la memoria del sistema de distribución de agua clara construido a mediados del siglo XVIII en la ciudad de Querétaro.
Elaborada en cantera rosa, esta edificación destaca por sus dos arcos de medio punto y su bóveda de arista. Fue diseñada originalmente para abastecer de agua limpia a los frailes del Convento de Santo Domingo y a los habitantes del mismo barrio. Su ubicación en una esquina facilitaba el acceso a los usuarios, quienes acudían con baldes a recolectar el vital líquido.
Estas construcciones rectangulares, distribuidas tanto en espacios públicos como privados, eran comúnmente llamadas cajas de agua, y formaban parte esencial del sistema hidráulico virreinal. Hoy, más de dos siglos después, muchas de ellas aún permanecen en pie, como testigos silenciosos del paso del tiempo.
Uno de los detalles más conmovedores de esta fuente son las marcas visibles en sus piedras, desgastadas por el roce de miles de recipientes que durante generaciones se apoyaron allí para llenar agua.
Este tipo de patrimonio cobra especial relevancia en el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Querétaro, que se conmemora el próximo 25 de julio de 2025.
Si visitas el Centro Histórico, no dejes de conocer la fuente de Santo Domingo y capturar una postal que conecta pasado y presente en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad.