
Inician las conferencias itinerantes Platicando: El Poder de la Familia
QUERÉTARO, Qro., 6 de junio de 2025.- En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó el taller para Infancias y Juventudes sobre Biodiversidad, esto como parte del Programa de Educación Ambiental que se realiza en colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el cual tiene el objetivo de fomentar una cultura de cuidado ambiental desde edades tempranas.
Durante el evento al que asistieron más de 300 niñas, niños y jóvenes, se llevaron a cabo actividades lúdicas, educativas y de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, entre ellas la colecta de residuos tecnológicos y de juguetes, trueque de juguetes, conversatorios, feria de talleres académicos impartidos por expertos de la UAQ, y un Mercado Sostenible con productos locales.
Respecto a esto el alcalde destacó la urgencia de actuar tanto en individual como en colectivo para enfrentar los efectos del deterioro ambiental.
“Celebro que estemos con lo más importante que es nuestra juventud, para que podamos tener un mejor planeta. Con acciones como la de hoy, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Querétaro y con la consciencia de todos ustedes, estoy seguro que tendremos un mejor planeta”, expresó el alcalde.
Cambe mencionar que el edil también hizo referencia al proyecto estatal El Batán, Agua Para Todos, impulsado por el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri, esto como ejemplo de las iniciativas necesarias para asegurar el acceso al agua y proteger los recursos naturales frente al cambio climático.
Por su parte, la rectora de la UAQ, Silvia Amaya, reconoció el compromiso del municipio de Corregidora con la formación ambiental:
“Para la Universidad Autónoma de Querétaro es una oportunidad de colaborar, pero también de sensibilizar a las niñeces y a las juventudes sobre la importancia de las acciones de lo que hacemos bien y de lo que hacemos mal, con el objetivo de dirigir o redirigir nuestros esfuerzos en ese cuidado”, explicó la rectora.
Por último cabe mencionar que el director del Instituto Municipal del Medio Ambiente, David Alfredo Villa, informó que en estos talleres participaron más de 200 alumnos de primaria y más de 100 estudiantes del Cecyteq, agradeciendo la entusiasta respuesta de las instituciones educativas y de la comunidad académica.