
Aseguran 680 mil dosis de fentanilo en operativo Smoke Jumpers
QUERÉTARO, Qro., 29 de marzo de 2023.- El consumo de Fentanilo en México ha puesto en alerta a las autoridades de seguridad, pero también sanitarias, pues la adicción a esta droga es más potente que la heroína, y conseguirla en el mercado negro suele ser más fácil de lo que parece.
De acuerdo a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conacid), entre junio de 2020 y finales de mayo de 2021 se contabilizaron 464 casos de sobredosis, además de cuatro personas perdieron la vida en México por el consumo de la sustancia.
Los síntomas del fentanilo van desde somnolencia, náusea, confusión, estreñimiento, sedación, adicción, depresión, paro respiratorio, inconciencia, coma, y finalmente la muerte.
Algunos de los pacientes han encontrado que no se ningún médico o especialista para obtener una receta de fentanilo en el mercado negro, y en el mercado regulado la tecnología ha hecho más fácil la falsificación de estos documentos.
El mismo Conadic menciona que algunas de las ciudades con mayor consumo de fentanilo son: Tijuana, Mexicali, Guaymas y Culiacán, con efectos que duran hasta tres días en un estado de relajación entre quienes la consumen.
En el caso de Querétaro, el Consejo Estatal Contra las Adicciones, en conjunto con la secretaría de salud, lleva el tratamiento de seis pacientes que buscan salir de las garras del fentanilo, por lo que llevan un tratamiento en centros de rehabilitación.
Tan solo en 2020, México contabilizó mil 735 muertes por sobredosis a drogas sintéticas, de acuerdo con Conadic.