![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1906-1160x700-1-107x70.jpeg)
Los centros de detención en EU están saturados; las deportaciones siguen
QUERÉTARO, Qro., 14 de febrero de 2024.- En medio de los devastadores ataques israelíes hacia la ciudad gazatí de Rafah, el miedo y la incertidumbre se han apoderado de las familias, llevándolas a recurrir a medidas extremas para protegerse y ser identificadas en caso de emergencia.
Una dolorosa muestra de esta desesperación es el caso de una doctora palestina, cuyo nombre se mantiene en anonimato por razones de seguridad, que se vio obligada a escribir los nombres de sus hijos en sus muñecas. «He escrito los nombres de mis hijos y de mi familia en sus muñecas y en sus piernas para que nos puedan identificar si nos bombardean y destruyen el lugar donde estamos», expresó la doctora en un desgarrador mensaje de texto.
El temor a perder la vida en medio de los ataques se ha convertido en una constante para estas familias, quienes viven con la angustia de no saber si sobrevivirán al próximo bombardeo. «¿Alguno de ustedes se ha sentido así antes de que empiece la noche y ha tenido que permanecer despierto esperando a que algo semejante ocurra?», cuestionó la doctora en su mensaje, reflejando el trauma y la ansiedad que enfrentan diariamente.
Los ataques israelíes hacia Rafah forman parte de una ofensiva más amplia del gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, que busca acabar con el grupo terrorista Hamas. Sin embargo, esta violencia indiscriminada ha dejado a civiles inocentes atrapados en medio del conflicto, enfrentando situaciones límite como la descrita por la doctora palestina.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con creciente preocupación la escalada de violencia en la región y hace un llamado urgente a todas las partes involucradas para detener el derramamiento de sangre y buscar una solución pacífica al conflicto.