
Este 18 de febrero: Día Internacional del Asperger
QUERÉTARO, Qro., 15 de febrero de 2025.- Exportadores en México enfrentan retrasos de hasta ocho horas para cruzar a Estados Unidos, tras la activación de nuevos protocolos de seguridad el 14 de febrero en Tijuana.
Las medidas, impulsadas por el gobierno de Donald Trump, incluyen inspección de documentación.
Los controles se aplican únicamente en el carril de exportaciones del puerto fronterizo de Otay, afectando el flujo del transporte de carga pesada. Esto ha generado filas de hasta 38 kilómetros, impactando la logística de exportación.
Además del retraso en cruces comerciales, las filas han provocado caos vial en las zonas cercanas, afectando a transportistas y residentes. Exportadores han solicitado medidas para agilizar el paso y evitar mayores pérdidas económicas.