
Inauguran el albergue Arcoíris para personas LGBT+ en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 27 de marzo de 2025.-Habitantes de Cadereyta de Montes han expresado su creciente preocupación por la prolongación del conflicto laboral entre el Ayuntamiento y el Sindicato de Trabajadores del municipio. A través de un comunicado, los ciudadanos denunciaron que esta situación ha generado un deterioro significativo en áreas clave como la economía, el turismo, la seguridad, la salud pública y el deporte.
Los afectados han solicitado la conformación de una Comisión Especial que atienda y resuelva el conflicto en el marco de la ley. “Queremos que el municipio retome sus actividades lo antes posible y que en lo sucesivo se mejoren las condiciones actuales”, señala el documento.
Crisis económica y caída del turismo
Uno de los principales problemas denunciados es el impacto en la economía local, con una caída de entre el 40% y 50% en las ventas del comercio, situación comparable con la crisis provocada por la pandemia de 2020. Los negocios locales, que dependen del flujo de clientes, están en riesgo de cierre si el conflicto se mantiene.
En el sector turístico, se reporta una disminución del 80% en la llegada de visitantes, debido a la falta de proyectos, eventos y promoción. Además, la acumulación de basura en las calles y la falta de mantenimiento en el centro histórico han afectado la imagen del municipio, desalentando aún más la llegada de turistas.
Preocupación por la seguridad y salud pública
La reducción en el número de elementos de la policía municipal es otro de los puntos críticos señalados por los ciudadanos, quienes han denunciado intentos de extorsión a comerciantes en la cabecera municipal. La falta de vigilancia genera un ambiente de inseguridad que afecta tanto a residentes como a empresarios.
En materia de salud pública, la suspensión del servicio de recolección de basura ha generado acumulación de desechos en las calles, aumentando el riesgo de enfermedades. A esto se suma el cierre del Rastro Municipal, lo que ha obligado a los tablajeros a trasladar sus animales a municipios vecinos o recurrir a matanzas clandestinas, elevando el riesgo sanitario.
Deporte y tejido social afectados
La crisis también ha impactado a los jóvenes de la comunidad, quienes se han visto obligados a pagar por espacios privados para practicar deporte, ante la falta de mantenimiento de los espacios públicos. Esto no solo representa un gasto adicional para las familias, sino que también limita el desarrollo integral de niños y adolescentes.
Además, los ciudadanos han exigido el fin del discurso de división que ha prevalecido durante este conflicto. “Cadereyta es un solo municipio, una gran familia con necesidades diversas, pero con un mismo objetivo: vivir en paz y armonía”, enfatiza el comunicado.
Exigen acciones inmediatas
Ante la gravedad de la situación, los habitantes de Cadereyta han hecho un llamado a la presidenta municipal para que retome sus funciones y reanude las actividades municipales de manera inmediata. Además, le exigen actuar con responsabilidad y compromiso para atender las necesidades urgentes de la población.
“La etapa electoral quedó atrás. Hoy lo que necesitamos es liderazgo y soluciones concretas”, concluyen los ciudadanos.