![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gisela-1024x700-1-107x70.jpg)
Capturan a presunta homicida de la candidata Gisela Gaytán
CHILPANCINGO, Gro., 18 de octubre de 2024.- Con una inversión de más de 22 millones de pesos provenientes de recursos propios del estado, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio inicio a la rehabilitación de 11 puntos críticos del encauzamiento del Río Huacapa en Chilpancingo. Estos trabajos son fundamentales para mitigar los daños ocasionados por las intensas lluvias provocadas por el huracán John.
Durante el evento de inauguración, la mandataria destacó que esta inversión es posible gracias a las finanzas sanas de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), lo que permitirá trabajar de manera prioritaria en este proyecto sin descuidar otras obras importantes para la capital. Evelyn Salgado, acompañada por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, subrayó la colaboración con el Ayuntamiento para llevar a cabo los trabajos necesarios.
La gobernadora explicó que la rehabilitación del Río Huacapa abarca la atención de colapsos, socavones y daños a los taludes que representan un riesgo para la ciudad. Además, se realiza un estudio con georradar para detectar afectaciones no visibles. Salgado Pineda también anunció que el gobierno del estado mejorará la imagen urbana e iluminación de la zona, garantizando la seguridad de los habitantes y el correcto desfogue del río en futuras lluvias.
En su mensaje, Evelyn Salgado hizo un llamado a la población para fortalecer una cultura ecológica que evite la contaminación de los ríos y calles, asegurando que este tipo de obras no solo rehabilitarán las áreas afectadas, sino que también proporcionarán seguridad a largo plazo.
Por su parte, el director general de CAPASEG, Facundo Gastelum Félix, detalló que la obra concluirá a finales de noviembre, trabajando de manera constante en las zonas más afectadas, como los puentes de la Colonia Benito Juárez y la calle Prosperidad, entre otros puntos.
El proyecto también incluye la rehabilitación de los subsistemas de agua potable que abastecen a Chilpancingo, con un 90% de su capacidad ya recuperada. Se espera que el suministro de agua potable vuelva a su totalidad en los próximos días, tras los daños ocasionados por el huracán.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo integral para mejorar las condiciones de vida y garantizar la seguridad de la capital guerrerense frente a futuras contingencias climáticas.