Garantizan espacios educativos a hijos de migrantes queretanos deportados
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero de 2025.- Durante la sección Mujeres en la Historia de la “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, hizo un reconocimiento a la maestra normalista Eulalia Guzmán Barrón por dedicar su vida a la docencia, a la historia y las causas sociales, además de ser una inspiración para las mujeres.
La titular de Educación Básica comentó que la normalista zacatecana nació un 12 de febrero de 1890 y muere en enero de 1985, por lo que la próxima semana se cumplirán 40 años de su fallecimiento. A través de un video, narró que Eulalia Guzmán Barrón tenía 40 años cuando ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México para hacer la maestría en historia y convertirse en una de las primeras arqueólogas e investigadoras de Códices y documentos Prehispánicos de México.
Ahí conoció al Arqueólogo Alfonso Caso, quien la invitó a colaborar en la exploración de Monte Albán. Agregó que el interés de Eulalia por la historia y la arqueología surgió unos años antes, en 1926, cuando la Fundación alemana Alexander von Humboldt le otorgó una beca para especializarse en Ciencias de la Educación en la Universidad de Berlín y en la de Jena.
La nota completa en Quadratín México