
Reingresan al Altiplano a Mario Marín
CIUDAD DE MÉXICO., 4 de octubre de 2017.- Con la finalidad de limpiar las aguas residuales un grupo de jóvenes de la Universidad del Valle de México (UVM) de diversos campus crearon CPlantae, un sistema de biotecnología que comprende la instalación de humedales artificiales, y con plantas acuáticas y lombrices descontaminan el líquido. Informa Notimex.
Por este trabajo los estudiantes ganaron en 2014 el premio UVM por el Desarrollo Social y ahora han dado de alta su empresa de ingeniería que trata de manera ecológica 50 mil litros diarios de agua residual con diversas tecnologías, con una eficiencia de remoción orgánica promedio de 95 por ciento.
César Asensy Maldonado Monter, integrante del grupo CPlantae, aseguró que la tecnología tiene como finalidad imitar a la naturaleza para mejorar vidas y que para ello han ampliado sus carteras de soluciones a diversas regiones de México, pero también a Colombia, Ecuador y Argentina.
Continúa aquí