
Incrementa uso de redes sociales en menores durante vacaciones
QUERÉTARO, Qro., 2 de mayo de 2025.- El equipo representativo de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) y un estudiante de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) obtuvo el segundo lugar en el Mobility Hackaton 2025, realizado en la Ciudad de México. Marco Lavariega, Stephanie Olvera, Ángel Mata y Barac Fabregat participaron en este evento organizado por SECTI en colaboración con startups, Watson Institute y Ford Philanthropy.
El certamen se desarrolló en el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CDIT) Azcapotzalco, donde los jóvenes compitieron en el reto lanzado por la startup VEU. Su propuesta consistió en crear el prototipo de una app móvil basada en Inteligencia Artificial capaz de detectar emociones a través del reconocimiento facial, con el fin de monitorear y proteger la salud mental de los conductores.
La información recolectada por la aplicación se organizará en bases de datos para su posterior análisis mediante herramientas de ciencia de datos. Con ello, se busca facilitar decisiones más humanas y preventivas en ambientes laborales. También se propuso la creación de un ecosistema de bienestar con acceso a servicios como gimnasios, salas de descanso, meditación, guardería y atención médica.
Al cierre del evento, el jurado reconoció al equipo queretano con el segundo lugar por su enfoque en la experiencia del usuario y el bienestar integral de los operadores de transporte. El proyecto destacó por su visión humanista, su base tecnológica y su aporte a una movilidad urbana más segura e inteligente.