
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 13 de febrero de 2018.- El Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ) reconocido por el Consejo Universitario no aceptará un aumento salarial menor al 6.77 por ciento que equivale a la inflación del año pasado, de lo contrario usarán el recurso de estallar a huelga, así lo apuntó Fernando Guzmán Medinas secretario de Actas, Archivo y Estadística de dicho sindicato.
El representante de este organismo explicó que las negociaciones con la parte patronal se han estado realizando directamente entre el Consejo Consultivo y la base Central de la Universidad Autónoma de Querétaro, y aseguró que las reuniones seguirán hasta antes del primero de marzo para saber si se lograr un acuerdo.
La propuesta realizada por el SUPAUAQ es del 8 por ciento pues se consideraron diferentes factores como la inflación, la pérdida del poder adquisitivo del salario así como el incremento en la calidad educativa que brindan los docentes de la máxima casa de estudios.
«La huelga es solo un instrumento, la intención es la significación del salario, la intención es que el trabajador tenga un reconocimiento por su desempeño y sobre todo la intención es mandar un mensaje fuerte al gobierno del estado para que voltee a ver a la Universidad» dijo.
Guzmán Medinas dijo estar consciente de que el Comité Ejecutivo de Nuri Villaseñor no cuenta con la toma de nota, sin embargo, apuntó que la decisión de huelga será llevada a la Asamblea General para que se vote la última propuesta por parte de la UAQ. En caso de que sea aprobada la huelga estallará independientemente de las medidas sancionadoras que pueda encabezar la Junta de Conciliación y Arbitraje.