
Obras del tren México-Querétaro arrancarán el 12 de abril
QUERÉTARO, Qro., 10 de diciembre de 2024.- Querétaro se consolida como un referente nacional en la construcción de una cultura de paz, destacándose por su riqueza histórica y artística, elementos clave en el desarrollo sostenible. Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado, subrayó que en Querétaro la cultura no solo es parte esencial del tejido social, sino también un eje transversal para alcanzar objetivos de cohesión, inclusión y sostenibilidad.
Durante la Reunión Nacional de Cultura en Aguascalientes, López Birlain destacó que las políticas culturales implementadas en el estado lo posicionan como un modelo a seguir en el país. Estas políticas promueven las expresiones artísticas como herramientas para fomentar la paz y el desarrollo humano.
“Queremos que nuestras comunidades sean ejemplo de inclusión y sostenibilidad, mientras salvaguardamos la identidad de los 18 municipios y creamos un ecosistema que atraiga oportunidades para artistas locales e internacionales”, señaló.
La funcionaria enfatizó la importancia de la colaboración cultural como medio para proyectar el talento queretano más allá de las fronteras locales. Iniciativas como la itinerancia de exposiciones y los intercambios artísticos buscan enriquecer tanto a las audiencias locales como a las de otras regiones, fortaleciendo así el panorama cultural nacional. “El intercambio de saberes y experiencias nos permite construir una agenda cultural incluyente y diversa, beneficiando a todas las regiones del país”, puntualizó.
En el marco del evento, López Birlain sostuvo reuniones con representantes culturales de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas para avanzar en la organización del Festival de la Huasteca 2025, que se llevará a cabo en Jalpan de Serra, Querétaro. Este festival será una plataforma para resaltar la importancia de preservar el patrimonio cultural y fortalecer la identidad regional.