
Mueren en México 112 personas al día por causas de consumir alcohol: RASA
QUERÉTARO, Qro., 20 de diciembre de 2024.- La Ley Silla ya es una realidad en México, y con ella los trabajadores ganan nuevos derechos que entrarán en vigor en 2025. Aquí te contamos cómo afectará tu lugar de trabajo.
El pasado 2 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo, enfocada en garantizar el derecho al descanso de los trabajadores durante su jornada laboral. Esta reforma fue publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de diciembre de 2024, estableciendo la obligación de que los empleadores proporcionen sillas con respaldo a los trabajadores.
¿Cómo se aplicará la Ley Silla en tu trabajo?
Aunque la reforma entra en vigor el 17 de junio de 2025, a partir de la publicación en el DOF, los empleadores deben empezar a hacer los ajustes necesarios. Esto incluye el cumplimiento de varias disposiciones clave de la Ley Silla:
La reforma busca que ningún trabajador tenga que estar de pie durante toda la jornada, o que se les prohíba tomar asiento cuando lo necesiten.
Con esta nueva reforma, México refuerza su compromiso con el bienestar de los trabajadores, asegurando que tengan un entorno laboral más cómodo y saludable.