
Alertan por crecimiento del Río Querétaro en La Cañada tras lluvias
QUERÉTARO, Qro., 13 de mayo de 2025.- En el marco del programa Alcalde en Acción, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, visitó la Escuela Secundaria Técnica No. 38 Quetzalatl, ubicada en la comunidad de Montenegro, Delegación Santa Rosa Jáuregui, donde reiteró su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa, el entorno urbano y la calidad de vida de las familias queretanas.
Durante su recorrido, el edil destacó la importancia de regresar a esta comunidad para constatar los avances logrados en su administración y reafirmar el objetivo de emparejar la cancha en Santa Rosa Jáuregui, cumpliendo con los compromisos asumidos desde el inicio de su gestión mediante resultados concretos.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la construcción de una nueva cancha deportiva en la secundaria, con una inversión de 2.4 millones de pesos. De acuerdo con el secretario de Obras Públicas, Francisco Villegas Solís, la obra contempla 665 metros cuadrados con recubrimiento acrílico, andadores, cercado perimetral, barandales y equipamiento para fútbol, básquetbol y voleibol.
Asimismo, se entregó la rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario de Montenegro, donde se invirtieron 4.5 millones de pesos para renovar el auditorio, sanitarios, red eléctrica, iluminación, barda perimetral y portón de acceso. Este espacio, ahora modernizado, ofrece una atención digna a cientos de personas que participan en actividades culturales, deportivas y sociales.
Macías Olvera recordó también que Santa Rosa Jáuregui cuenta con transporte comunitario gratuito para más de 20 localidades, lo que beneficia diariamente a cerca de 2 mil personas. Además, se implementó el programa El Extra, mediante el cual se otorgan mil pesos mensuales a personas en situación de vulnerabilidad.
El coordinador del programa Alcalde en Acción, Alberto Guerrero Rojas, informó que durante esta jornada se realizaron diversas labores de mantenimiento urbano, como la desmalezación de casi 20 mil metros cuadrados, poda de árboles, instalación de luminarias, recolección de tiliches y escombro, así como reforestación con 10 árboles nuevos.
También se llevaron a cabo acciones de mejora en espacios públicos: se rehabilitaron módulos de ejercitadores y juegos, se borraron cerca de 5 mil metros cuadrados de grafiti, se construyeron y pintaron 13 topes, se atendieron 23 baches, se colocó señalización peatonal y nomenclatura, y se brindó atención a personas en situación de calle.