¿No quieres comprar casa? Así puedes retirar tu dinero del Infonavit
QUERÉTARO, Qro., 5 de febrero de 2025.- El panorama laboral mexicano en 2025 comenzó con la creación de 73,167 empleos formales, un dato positivo, aunque con un ritmo de crecimiento menor al de años previos.
Según cifras del IMSS analizadas por ManpowerGroup, este enero rompió la tendencia de más de 100 mil nuevos empleos mensuales observada entre 2022 y 2024.
En enero de 2022 se generaron 142,271 empleos, en 2023 fueron 111,699 y en 2024 la cifra bajó a 109,021. Para 2025, la creación de solo 73,167 empleos significa una disminución de 35,854 respecto a enero del año anterior. Además, la recuperación de plazas perdidas en diciembre de 2024 que fueron 405,259 avanza con lentitud, pues apenas se ha recuperado el 18.05%.
«El empleo temporal en enero alcanzó 63,704 plazas, una cifra inferior a los últimos tres años, mientras que el empleo permanente apenas llegó a 9,473 puestos, el tercer nivel más bajo en la última década. Factores como la incertidumbre global y la fragmentación geopolítica afectan las expectativas del mercado laboral», señaló Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
No obstante, el sector privado mantiene expectativas optimistas, con la proyección de hasta 300,000 nuevos empleos formales en el primer trimestre del año. Las áreas con mayores perspectivas de contratación son Tecnologías de la Información (41%), Transporte y Automotriz (38%) y Manufactura (35%), impulsadas por la confianza en la inversión.