
Niega Angélica Rivera romance con Diego Klein, tras publicación de Caras
QUERÉTARO, Qro., 15 de marzo de 2020.- En Visita Extraordinaria, Nuestra Madre Santísima de El Pueblito estará en la capital queretana, para que la población pueda encomendar a ella su salud.
La visita de la virgen se programó por el obispo emérito y administrador de la Diócesis, Mario de Gasperín Gasperín, para que a la venerable Imagen, los fieles puedan invocar su protección, amparo y salud ante la pandemia del COVID-19.
Francisco Gavidia, párroco del Sagrado Corazón de Jesús, informó que las actividades las organizan sacerdotes franciscanos, quienes el lunes 16 de marzo, a las 18:45 horas, recibirán la Santa Imagen a las puertas del Templo de San Francisco.
El martes 17 de marzo, a las 18:00 horas, los sacerdotes franciscanos efectuarán una Procesión Penitencial para trasladarla a la Santa Iglesia Catedral, recorrido que se efectuará por la calle Francisco I. Madero.
El novenario de Rogativas se desarrollará en Santa Iglesia Catedral, del 18 al 26 de marzo.
La Santa Imagen regresará a su Santuario el domingo 29 de marzo, para lo cual saldrá de Santa Iglesia Catedral a las 5:00 horas.
Advirtió que durante las visitas de las familias, así como de la población a la Santa Iglesia Catedral, deberán respetarse las indicaciones de autoridades sanitarias estatales y federales, entre ellas evitar grandes concentraciones.
Enfatizó que son momentos para estar más en oración, y recordar el canto popular: «Oh Señor, delante de ti, mis manos abiertas reciben tu pan»… y entre tus manos, oh Señor, guardamos, guardamos.»
La visita de la Virgen se basa en las Ordenanzas Reales de la Ciudad de Querétaro, expedidas por el Rey Felipe V del 6 de julio de 1733, en las cuales se ordena «Que en los años que se experimente esterilidad por falta de lluvias, otra langosta, plaga o enfermedad en esta Ciudad, y su Jurisdicción (lo que Dios no quiera) se guarde la costumbre piadosa de acudir, como a el mayor asilo, y remedio, pidiendo amparo a la Virgen María Nuestra Señora en su Milagrosa Imagen del Pueblo de Naturales de San Francisco, y que para ello venga en procesión solemne».
Así se ha hecho desde hace más de 300 años y nos ha librado de todo mal.