
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 16 de febrero de 2022.- México, Chile, Estados Unidos y España celebraron una edición más de Experimental Talks, un ciclo de conferencias ofrecidas para impulsar el emprendedurismo principalmente en jóvenes y mujeres, mismas que en esta ocasión estuvieron enfocadas a los retos que dejó la pandemia del Covid 19.
En el arranque de las conferencias, la empresaria queretana, Aida Bueno, destacó que la humanidad nunca debe ponerse límites ni por uno mismo ni por alguien externo, sino que se debe enfrentar las circunstancias de cada persona a través de la determinación, la inspiración en alguien más y enfatizó “plantear nuestros propósitos y metas a cumplir en nuestras vidas, en donde muchas veces las podremos construir a raíz de un sinfín de fracasos pero siempre con la convicción de no dar un paso atrás en los proyectos que una persona se plentee”, comentó la también escritora.
Desde el metaverso, Francisco Unda, quien es speaker internacional y experto de procesos de formación en compañías comentó que, “los seres humanos tenemos nuestra propia personalidad, misma que nos ayuda a determinar el camino que podemos tomar para tener más campo de acción, por lo que es muy importante el autoconocimiento para entender si los retos que nos hemos planteado van en coherencia por el mismo camino y al mismo tiempo saber de quiénes nos podemos ayudar para sumar talentos y cumplir los objetivos”.
Finalmente Patricia Vidal, pedagoga y escritora, cerró este ciclo de conferencias con la ponencia “Una Buena y una Mala”, en donde enfatizó en que la inteligencia del ser humano se tiene desde nacimiento (la buena), sin embargo la vida cambia constantemente (la mala), por lo que exhortó a los presentes a “salirnos de nuestros propios prejuicios y patrones con los que crecemos, así como nunca dejarnos de cuestionar las cosas porque solo así es como vamos a aprender y con el aprendizaje estaremos listos para cualquier circunstancia que la vida y el mundo tengan para retarnos en las diferentes etapas de nuestras vidas personales y profesionales” concluyó Vidal Beorlegui.
Experimental Talks interactuó en línea a través del metaverso, una realidad virtual con personas de Chile, España, México y Estados Unidos para más de 2 mil asistentes tanto de manera física como virtual.
Este evento, fue inaugurado por Frank Machado, Productor y Director de Experimental Talks; y el Subsecretario de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Genaro Montes Díaz; quienes coincidieron en que la pandemia ha puesto a prueba a la humanidad y que debemos estar preparados para observar nuevos horizontes y pensar siempre en ir más allá de nuestras fronteras.
Además, celebraron el que Experimental Talks haya tenido como sede, por primera vez fuera de España, a la ciudad de Querétaro, misma que consideraron es refrente en temas de crecimiento industrial, académico, de negocios y de trabajo ciudadano con la sociedad organizada.
En el corte de listón se sumaron la diputada Ana Paola López Birlain; la empresaria y conferencista Aida Bueno; así como representaciones de las secretarías de Educación y Cultura del estado de Querétaro.