Redacción/Quadratín Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 30 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) ha publicado una serie de recomendaciones para el almacenamiento adecuado de alimentos secos, con el objetivo de mantenerlos libres de contaminación, asegurar que estén dentro de su fecha de caducidad y protegerlos de plagas, previniendo así enfermedades transmitidas por los alimentos.
- Ubicación del Almacén:
- Los alimentos deben almacenarse en un área cerrada, seca, ventilada y limpia.
- Los productos deben colocarse sobre una tarima o anaquel limpio, al menos a 15 centímetros del suelo.
- Protección contra la Luz Solar:
- Evitar almacenar alimentos bajo la luz solar directa para prevenir la oxidación y la pérdida de calidad y valor nutricional.
- Condiciones Ambientales:
- Mantener los espacios de almacenamiento frescos, secos y bien ventilados, con una temperatura entre 10 °C y 20 °C.
- Contenedores y Etiquetado:
- Los productos deben estar en recipientes cubiertos y cerrados, o en sus envases originales.
- Es importante etiquetar los productos con la fecha de entrada al almacén.
- Verificación de Alimentos Enlatados:
- Asegurarse de que las latas no estén dañadas, verificando signos como hinchazón, filtración, perforaciones, grietas, oxidación, o abolladuras.
- Desechar latas con signos de pegajosidad en el exterior, lo que puede indicar una filtración.
- Sistema PEPS (Primeras Entradas-Primeras Salidas):
- Aplicar el sistema PEPS para garantizar la rotación de los productos según su fecha de recepción y vida útil.
- Circulación de Aire:
- Colocar las materias primas y alimentos de manera que permita la circulación del aire y evite el rompimiento y exudación de empaques.
- Higiene del Espacio:
- Mantener el almacén libre de fauna nociva, mohos o suciedad visible.
- Establecer un sistema de control preventivo y realizar limpiezas periódicas.
- Almacenamiento de Alimentos Esterilizados:
- Los alimentos esterilizados pueden conservarse a temperatura ambiente, pero deben refrigerarse una vez abierto el envase.
Con estas recomendaciones, la Secretaría de Salud de Querétaro busca asegurar que los alimentos secos se mantengan en condiciones óptimas, protegiendo la salud de la población y previniendo enfermedades relacionadas con la manipulación y consumo de alimentos en mal estado.