La resaca
En las micros y pequeñas empresas, normalmente cuando hablamos de posicionamiento buscamos de manera intuitiva la manera de como poder sobresalir en comparación de la competencia en atributos como el precio, la presentación, el servicio, etc. Pero pocas veces le dedicamos tiempo a uno de los activos más importante, la marca…
El posicionamiento de marca comúnmente lo dejamos en un segundo término debido a que estamos concentrados en lo urgente (en vender) pero no en lo importante (El posicionamiento), y es por ello que quiero compartirte algunos elementos sencillos para fortalecerla.
Como primer paso hay que hacer una reflexión de cuáles son tus atributos relevantes y compararlos contra los de la competencia ¿Competimos por el mismo mercado? ¿Somos diferentes? ¿Quiénes están en la misma “liga”? Teniendo claro cuál es mi diferenciador, entonces podemos pasar a los siguientes pasos.
Define una personalidad: ¿Quién va a hablar por la empresa? ¿Es un personaje? ¿Eres tú? ¿Qué le gusta? ¿Qué le disgusta? En fin, hay que definir quien será quien presente a tu empresa. Algunas “personalidades” las reconocemos de inmediato ¿Has escuchado del Dr. Simi?
Establece tu promesa: ¿Cuál es el beneficio máximo? ¿Por qué te compran a ti y no a los demás? Parece sencillo, pero no lo es. Una vez que la defines, esta te compromete. Algunos ejemplos que podemos reconocer son: “Precios bajos siempre”, “Mejores ingredientes, mejores pizzas”, “Viaja seguro”.
No olvides que el nombre y los elementos gráficos de tu marca son uno de los activos más importante por lo que es fundamental registrarlos ante el IMPI para que puedas explotarla y sacarle provecho.
Por último, hay que generar una presentación del producto o una experiencia del servicio acorde a la personalidad y la promesa establecida. Cabe destacar que la marca es la “historia” que los consumidores recuerdan cuando piensan en ti, por lo que cada vez que tienen un contacto con tu negocio, están formando juntos esa historia. Emprendedor ¿Cómo quisieras que recordarán a tu negocio? ¿Estás haciendo lo que requiere para que sea una historia genial?
*Director Regional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tec de Monterrey.
@moisescm