
Sanciona EU a 6 personas y 7 empresas por lavado de dinero
QUERÉTARO, Qro., 30 de marzo de 2025.- El poder destructivo del terremoto que impactó a Myanmar y Tailandia en imágenes
Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió el sudeste asiático el pasado viernes, afectando gravemente a Myanmar y Tailandia. El sismo, originado por la liberación de energía de la falla de Sagaing, generó un impacto devastador, especialmente en Myanmar, donde cientos de edificios colapsaron, y en Tailandia, donde un rascacielos de más de 30 pisos se desplomó en Bangkok.
El movimiento telúrico, que liberó ondas sísmicas a una profundidad de menos de 10 km, provocó pánico en ambas naciones. Mientras que en Myanmar se registran pérdidas humanas y daños materiales de millones de dólares, en Tailandia la afectación es más limitada, aunque igualmente significativa.
En Myanmar, las regiones más afectadas incluyen Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. Ante la magnitud del desastre, la junta militar que gobierna el país ha declarado estado de emergencia en estas áreas. Las imágenes capturadas muestran la magnitud de la destrucción, con edificios y monumentos históricos colapsados, y carreteras severamente dañadas por las grietas, lo que complica el acceso a varias localidades.
Uno de los daños más conmovedores ocurrió en Naypyitaw, la capital, donde un histórico monasterio se vino abajo, y se teme que varios monjes hayan quedado sepultados bajo los escombros. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a posibles supervivientes entre los escombros, mientras los servicios médicos comienzan a verse desbordados por la cantidad de personas heridas.
En cuanto a Tailandia, la fuerza de las ondas sísmicas provocó el derrumbe de un edificio de más de 30 pisos en Bangkok. Aunque la situación es menos grave que en Myanmar, el desastre ha dejado al menos 70 trabajadores de la construcción desaparecidos, según el Instituto Nacional de Medicina de Emergencia. Los equipos de rescate, con maquinaria pesada, se han desplegado rápidamente para remover los escombros y buscar a posibles supervivientes.
A pesar de que los daños materiales en Tailandia parecen ser menores en comparación con Myanmar, las autoridades continúan revisando posibles estructuras dañadas en diversas provincias, como Chiang Rai, Chiang Mai y Phitsanulok, entre otras.
Este terremoto, el más fuerte registrado en la región desde 1946, ha dejado una estela de destrucción y pánico, y las autoridades siguen trabajando arduamente para atender la emergencia y brindar apoyo a los afectados.
Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió el sudeste asiático el pasado viernes, afectando gravemente a Myanmar y Tailandia. El sismo, originado por la liberación de energía de la falla de Sagaing, generó un impacto devastador, especialmente en Myanmar, donde cientos de edificios colapsaron, y en Tailandia, donde un rascacielos de más de 30 pisos se desplomó en Bangkok.
El movimiento telúrico, que liberó ondas sísmicas a una profundidad de menos de 10 km, provocó pánico en ambas naciones. Mientras que en Myanmar se registran pérdidas humanas y daños materiales de millones de dólares, en Tailandia la afectación es más limitada, aunque igualmente significativa.
En Myanmar, las regiones más afectadas incluyen Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. Ante la magnitud del desastre, la junta militar que gobierna el país ha declarado estado de emergencia en estas áreas. Las imágenes capturadas muestran la magnitud de la destrucción, con edificios y monumentos históricos colapsados, y carreteras severamente dañadas por las grietas, lo que complica el acceso a varias localidades.
Uno de los daños más conmovedores ocurrió en Naypyitaw, la capital, donde un histórico monasterio se vino abajo, y se teme que varios monjes hayan quedado sepultados bajo los escombros. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a posibles supervivientes entre los escombros, mientras los servicios médicos comienzan a verse desbordados por la cantidad de personas heridas.
En cuanto a Tailandia, la fuerza de las ondas sísmicas provocó el derrumbe de un edificio de más de 30 pisos en Bangkok. Aunque la situación es menos grave que en Myanmar, el desastre ha dejado al menos 70 trabajadores de la construcción desaparecidos, según el Instituto Nacional de Medicina de Emergencia. Los equipos de rescate, con maquinaria pesada, se han desplegado rápidamente para remover los escombros y buscar a posibles supervivientes.
A pesar de que los daños materiales en Tailandia parecen ser menores en comparación con Myanmar, las autoridades continúan revisando posibles estructuras dañadas en diversas provincias, como Chiang Rai, Chiang Mai y Phitsanulok, entre otras.
Este terremoto, el más fuerte registrado en la región desde 1946, ha dejado una estela de destrucción y pánico, y las autoridades siguen trabajando arduamente para atender la emergencia y brindar apoyo a los afectados.