![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sat-recaudacion-107x70.jpg)
Lanza SAT nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
QUERÉTARO, Qro., 2 de marzo de 2024.- En México, el inicio del Mes de la Mujer trae consigo una dolorosa revelación sobre el estado del empoderamiento femenino en el país. Según datos recientes, el 41% de las mujeres no logra abandonar relaciones violentas debido a problemas financieros, revelando una brecha significativa en la independencia económica de las mujeres. Este fenómeno se atribuye en gran medida a la disparidad de género en el ámbito financiero, donde siete de cada diez cuentas de inversión en bancos pertenecen a hombres.
Una de las raíces de este problema radica en la falta de educación financiera entre las mujeres mexicanas. Muchas de ellas no elaboran un presupuesto mensual que incluya la reducción de deudas, el ahorro y la inversión, lo que resulta en una vulnerabilidad financiera. Esto se ve reflejado en que el 70 por ciento de las mujeres se sienten inseguras al invertir, lo que a menudo las lleva a depender de relaciones tóxicas con hombres.
«Muchas de ellas piensan que a ellas no les va a pasar, y confían exclusivamente en un hombre, lo que las coloca en una posición de vulnerabilidad al carecer de independencia económica», afirma un experto en finanzas.
Estas dificultades financieras se agravan aún más por las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que muestran que el 58 por ciento de las mujeres con hijos dejan de trabajar, y el 19 por ciento no puede ahorrar para su jubilación debido a las responsabilidades familiares.
En un país donde el empoderamiento de la mujer sigue siendo una lucha constante, es crucial abordar estas desigualdades financieras para promover la independencia económica y la seguridad de las mujeres mexicanas. Esto requiere no solo políticas gubernamentales que fomenten la igualdad de género en el ámbito financiero, sino también programas educativos que empoderen a las mujeres en materia de finanzas personales. Solo entonces se podrá avanzar hacia un futuro donde las mujeres no se vean obligadas a permanecer en relaciones violentas debido a su dependencia económica.