
Registra Querétaro cerca de 1,500 casos de VIH a lo largo de los años
QUERÉTARO, Qro., 26 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud (Sesa) informa que el dengue es una enfermedad febril aguda transmitida por el mosquito Aedes aegypti, afectando a personas de todas las edades.
En Querétaro, se realizan acciones permanentes de vigilancia epidemiológica. Hasta el 26 de julio de 2024, se han registrado 92 casos en el estado: 49 mujeres y 43 hombres, con edades de 1 a 77 años. La distribución de los casos es: 21 en Arroyo Seco, 1 en Corregidora, 1 en Jalpan de Serra, 12 en Querétaro y 57 en Tolimán. De estos, 84 son dengue no grave, 5 con signos de alarma y 3 graves. A nivel nacional, hay 26,278 casos y 49 muertes reportadas hasta el 22 de julio.
De enero a junio de 2024, las brigadas de vectores realizaron descacharrización en 55 localidades, acumulando 25.25 toneladas de cacharros. También colocaron abate en 27,049 casas y 73,398 depósitos, protegieron a 76,505 habitantes, rociaron 5,816 casas, fumigaron 6,238 hectáreas y colocaron 15,412 ovitrampas, recolectando 39,294 huevecillos.
Ante un caso probable de dengue, se activa un protocolo de seguimiento epidemiológico y búsqueda intencionada de casos. Las brigadas de vectores realizan visitas casa por casa para eliminar criaderos de mosquitos y se pide a la población permitir el acceso del personal identificado y uniformado.