
Concretan 2 mil 500 mdp como resultado de la gira en Alemania e Italia
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril de 2025.- En un entorno global donde México tiene la oportunidad de consolidarse como un destino estratégico para la inversión y la relocalización de empresas, la certeza jurídica es un pilar fundamental para mantener la competitividad del país.
La Confederación Patronal de la República Mexicana advirtió que la falta de resolución en la contradicción de tesis 8/2025 genera incertidumbre en el sector maquilador y de exportación, afectando su capacidad de planificación, operación y crecimiento.
Desde hace meses, las empresas sujetas a los programas IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) enfrentan una situación de inseguridad jurídica ante la posibilidad de una doble tributación en el IVA. «La ausencia de una definición clara por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no solo genera inquietud en el sector, sino que también pone en riesgo la competitividad de México en un contexto donde es crucial fortalecer la atracción de inversiones para hacer frente a los retos del comercio internacional.
«Exhortamos respetuosamente a la Suprema Corte a resolver con prontitud esta contradicción de tesis. La dilación en la toma de decisiones afecta a miles de empresas y trabajadores que requieren certidumbre para seguir operando y contribuyendo al crecimiento del país.
Más allá del sentido de la resolución, lo urgente es que se brinde claridad y seguridad jurídica a los sectores productivos que impulsan la economía nacional», refirió en su posicionamiento el organismo patronal.
La nota completa en Quadratín México