
Atiende México cierre de frontera por Gusano Barrenador
QUERÉTARO, Qro., 11 de junio de 2025.- El senador Jorge Carlos Ramírez Marín inauguró la décimo tercera edición de la Expo México-China 2025, evento que calificó como un puente clave para el entendimiento, la paz y el desarrollo compartido entre ambas naciones. La ceremonia, celebrada en Expo Santa Fe, reunió a empresarios, diplomáticos y medios de comunicación, consolidándose como el foro empresarial más importante entre México y China.
En su mensaje, Ramírez Marín destacó que la relación comercial entre ambos países “no debe conocer fronteras” y subrayó su compromiso, desde el Senado, para fortalecer los vínculos bilaterales. “Queremos que esta amistad dure para siempre. Que el comercio sea un vehículo de paz y desarrollo para nuestros pueblos”, expresó ante los asistentes.
El evento reunió a más de 100 empresas chinas de sectores como tecnología, salud, manufactura, energía, bicicletas y vehículos eléctricos, provenientes de regiones como Jilin, Yiwu y Ningbo. El legislador yucateco elogió el esfuerzo de la Cámara de Comercio Yangtze River México-China por mantener este espacio de cooperación, incluso en tiempos de incertidumbre global.
Ramírez Marín también celebró la participación de empresarios y autoridades del sureste mexicano, destacando el potencial de esta región como un destino ideal para la inversión industrial. Señaló que la cercanía cultural y estratégica entre ambos países se refleja en la creciente presencia de empresas chinas en México, que ya suman más de mil cien.
El comercio bilateral entre México y China superó los 100 mil millones de dólares en 2024, consolidando a la nación asiática como el segundo socio comercial de México. Durante la inauguración, el empresario Bao Rongling reconoció a México como un actor central en las nuevas cadenas globales de valor. “Construir puentes, no muros”, concluyó Ramírez Marín, reafirmando su apuesta por el diálogo y la cooperación.