
Graduación de médicos residentes fortalece sector salud en SJR
QUERÉTARO, Qro., 19 de agosto de 2024.- Querétaro fue reconocido como un modelo destacado a nivel nacional durante la Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del CONAEDU, organizada por la SEP. Martha Elena Soto Obregón, titular de la Secretaría de Educación del estado, presentó las estrategias de Querétaro para impulsar el desarrollo económico y adaptarse a desafíos globales como el T-MEC.
Soto Obregón destacó la robusta infraestructura educativa del estado, con 5,028 instituciones y 663,519 estudiantes. Resaltó también la colaboración entre los sectores educativo, gubernamental y empresarial, y el liderazgo de Querétaro en inversión extranjera directa en el sector aeroespacial.
En la reunión, se subrayó la importancia de formar talento en tecnología avanzada y competencias digitales, en respuesta a la reciente inversión de más de 5 mil millones de dólares en centros de datos. Soto Obregón presentó diversas iniciativas, como la educación dual para mejorar la empleabilidad, la Beca Embajadores para estancias internacionales, y la creación de la Comisión para la Educación en Alta Tecnología y Cloud Computing, que se encargará de alinear la formación educativa con las demandas del sector tecnológico. También se está considerando la viabilidad de una Universidad de Ciencias y Tecnología en Cloud Computing.